El budismo en Dharmadhatu


«Ofrecemos a la sociedad lo que tenemos: el conocimiento de las enseñanzas de buda llevadas a la vida moderna. El propósito es compartir nuestra experiencia con los demás.»

Lama Yeshe

Dharmadhatu, como centro budista pertenece a la tradición tibetana, y fomenta el estudio y práctica combinadas de un budismo integrador sutrayana y vajrayana, con espíritu abierto rime, transmitiendo las enseñanzas de los maestros de los diferentes linajes tibetanos y siguiendo la inspiración de S.S. el XIV Dalai Lama.

Su vocación es facilitar la transmisión y practica del budismo, presentándolo con un lenguaje asequible y actualizado que, sin apartarse del linaje y pureza de la tradición tibetana, se adecue a las necesidades de los practicantes actuales.

Para ello, ofrece un programa orientado a diferentes niveles de interés —desde conocer el budismo hasta la práctica para budistas comprometidos— y de profundidad —de cursos y seminarios introductorios o monográficos hasta una formación integral en filosofía y práctica del budismo—. Este programa budista se complementa con otras actividades culturales que enriquecen y facilitan su comprensión, integración y normalización en nuestra vida y cultura.

CÓMO PRESENTAMOS EL BUDISMO EN DHDH

Meditación, fuente de bienestar y armonía

La meditación, que cultiva la atención plena y la concentración, permite acceder a estados profundos de calma mental y claridad, ayudando al equilibrio mental, emocional y físico. Es un método sencillo, que no requiere adoptar ningún tipo de creencia, que la hace relevante en los tiempos actuales. Puede ser practicada por todo tipo de personas, estén o no interesadas en la ‘espiritualidad’, también con fines terapéuticos, de crecimiento personal, o simplemente para llevar una vida más equilibrada.

Expansión del budismo en Occidente

El budismo ya no resulta algo exótico o foráneo —cada vez más personas se interesan por su sabiduría y práctica—, con una influencia creciente en muchos ámbitos de la cultura occidental, especialmente en el campo de la psicología y las terapias.

Pero, ¿cuál es la esencia del budismo? ¿cómo podemos integrarlo en el mundo actual? ¿cuál es su relevancia aquí? ¿en qué puede beneficiarnos?

CUERPO DOCENTE

Basili Llorca

Nicolás Viñés

GeorginaFundamentos del budismo (FB1)
ÚLTIMOS ANUNCIOS