Sociedad


Ciencia y budismo

En estos días que corren de materialismo furibundo, quisiera recordar las palabras de un hombre sabio y bueno: Joan Mascaró, un mallorquín brillante, especialista en sánscrito y pali, profesor en Cambridge que tradujo del hindú al inglés el Bhagavad Gita, los Upanishads y del pali al inglés el texto budista Dhammapada.

Blog DharmadhatuCiencia y budismo
leer más

Vacaciones de la vida apresurada

Muchos de los inventos recientes se han hecho para  ahorrarnos tiempo. Se supone que las cosas se fabrican para que estemos menos ocupados en faenas y dispongamos de más tiempo libre: los aviones y trenes de alta velocidad nos han ahorrado tiempo para trasladarnos de un sitio a otros, el internet, los móviles y  ordenadores para trabajar y comunicarnos más fácilmente; las plataformas audiovisuales

Dharmadhatu WebmasterVacaciones de la vida apresurada
leer más

Tras la perplejidad, volvemos

La perplejidad que se experimenta cuando al bajar una escalera a toda velocidad falla un peldaño; o cuando tras despegar un vuelo, de pronto oímos por megafonía la voz del comandante anunciando que el avión sufre una avería fatal, o si yendo por la calle un dolor insufrible en el pecho nos obliga súbitamente a caer de mala manera sobre la acera, esos breves segundos en que la mente abre un paréntesis donde no hay pensamiento, aún no hay sensaciones, ni percepciones ni conciencia de qué está ocurriendo, esa valiosa opción de descubrir qué hay detrás de las cualidades mentales interrumpidas sin previo aviso, pasaron frente a nuestros ojos de forma colectiva, mundial, hace un año y un mes. Es el tiempo que este blog ha permanecido en silencio, testigo de la perplejidad.

Dharmadhatu WebmasterTras la perplejidad, volvemos
leer más

Más luz

Todos los años por esta fecha, unos días antes o después, dependiendo del calendario, tiene lugar el solsticio de invierno; es decir, el momento en que el sol se encuentra a la mayor distancia del ecuador celeste de la tierra. Empieza el invierno, pero a partir de ahora, se revierte la tendencia y se acortan las noches y se alargan los días. La mayoría de las personas nos alegramos de que las noches se acorten, y ansiamos que llegue la primavera. El paso de las estaciones es algo hermoso, algo que se plasma en poesía, en pinturas.. los haikus, poemas breves japoneses suelen plasmar una imagen de la naturaleza en relación con las estaciones.

Dharmadhatu WebmasterMás luz
leer más

Mal verano

Hay tiempos donde la vida fluye y todo va sobre ruedas, y otros en los que todo parece atascarse y no hay más que problemas. Pienso en mí, y en tantas dificultades pequeñas y grandes que me han pasado estos dos últimos meses, y se me antoja que por la ley de probabilidades, es casi imposible que se den tantas circunstancias adversas juntas en un plazo de tiempo tan corto. A principios del verano tuve muchísimas averías de fontanería y electricidad en mi casa, además de muchos enredos burocráticos molestos, muchos más de los que habitualmente pueden tener lugar en un plazo de dos meses. Cuando esos problemas e inconvenientes se juntan te parece que vivas una tragedia, pero todas estas cosas pasan a un segundo plano cuando la adversidad toca la salud.

Dharmadhatu WebmasterMal verano
leer más

La Pastillita

Hace ya tres años sufrí un paro cardiaco. Durante varios minutos estuve, como suele decirse, más allí que aquí. Por fortuna, mi corazón dejó de latir cuando los paramédicos estaban ya en casa; había tenido la clarividente intuición de llamar a urgencias pocos minutos antes, cuando empecé a notar una fuerte presión en el pecho que yo creía fruto de la ansiedad. En cualquier caso, el hecho de vivir al lado del Hospital de Sant Pau, así como la diligencia con la que actuaron las personas que me atendieron en primera instancia, me salvó la vida.

Dharmadhatu WebmasterLa Pastillita
leer más

Concentrados

Hace unos días, el identificador que registra la edición de libros en España, ISBN (International Standard Book Number), difundió una curiosa observación surgida de sus análisis internos, que concluía que los libros publicados en el 2019 son más delgados que los que se editaban en el 2011. Cifraba el adelgazamiento en una media de 20 páginas menos por ejemplar que hace ocho años, hecho que los analistas atribuían a la voluntad explícita de los editores de tender a publicaciones que resulten fáciles de consumir, que no exijan invertir en ellos mucha competencia intelectual, dada la menguante capacidad de atención y concentración que, habrían constatado, muestra la población aficionada a la lectura.

Dharmadhatu WebmasterConcentrados
leer más

El final

Los relatos con trasfondo bondadoso, si no se argumentan irrefutablemente, corren el riesgo de ser catalogados sin piedad, por un apreciable sector de la sociedad, como cuentos new age. O buenistas. Ocurre especialmente entre los más jóvenes. La descripción del bien, al igual que sucede con las buenas noticias que llegan a la redacción de los periódicos, no se publica, excepto si se trata de un avance médico o científico muy destacable, asumiendo en ese caso que tal difusión será utilizada por quien distribuye la novedad a los medios, algo que con frecuencia conduce a una compañía farmacéutica.

Blog DharmadhatuEl final
leer más

La realidad y el deseo

Siendo joven me parecía sumamente interesante el choque simbólico entre la realidad y el deseo. De ese conflicto surgía, según mi punto de vista, la más auténtica energía creativa. Una energía basada en lo trágico, cierto, pero que evidenciaba su naturaleza viva a través precisamente del dolor.

A lo largo de los años he impartido muchas clases de literatura basando mi lectura en esa dicotomía: la potencia del deseo como empuje vital, como motor, frente a las imposiciones restrictivas de la realidad. Y no me refiero aquí exclusivamente al deseo sexual sino al deseo en general, como voluntad de consecución, de adquisición o de conquista.

Dharmadhatu WebmasterLa realidad y el deseo
leer más

Atentados

Nueve personas, ocho hombres y una mujer, menores de 30 años, planificaron durante los últimos ocho años el atentado que el 21 de abril acabó con la vida de 360 personas en Sri Lanka, un país donde el 70% de la población es budista, el 15% es islamista y menos del 10% acude a iglesias cristianas. Esas nueve personas tenían un nivel educativo alto. Uno de ellos estudió en el Reino Unido y otro cursó un posgrado en Australia. Habían viajado, pertenecían a la clase media o alta srilankesa y, desde el 2009, cuando se dio por finalizado el conflicto con la guerrilla vinculada a la minoría tamil, disfrutaban de una aparentemente plácida convivencia entre los diferentes credos religiosos. Esa fraternidad se acabó el domingo de abril en que siete paquetes cargados con abundante material explosivo mataron de forma indiscriminada a personas que se alojaban en hoteles de lujo o que habían acudido a iglesias cristianas, los objetivos de los atentados.

Blog DharmadhatuAtentados
leer más
ÚLTIMOS ANUNCIOS